Atributos y Pataki de los Orishas "Yemaya"

Atributos y Pataki de los Orishas  “Yemayá”


1497552_573590022727233_1624696598_n

Es la Virgen de Regla.

Viste de traje azul con adornos blancos, usa corona.

Hermosa y bella como el mar.

Suyas son las gaviotas. Reina en la eternidad. Gobierna los misterios de las aguas saladas.

Negra, de caderas anchas y un vientre que parió a los dioses.

Es orgullosa y altanera, de mirar fuerte, sólo escucha las palabras de soslayo.

Lo ve todo y lo sabe todo.

Hace y deshace las cosas desde el fondo del mar, donde vive encadenada por el dios de la

blancura: Obatalá, que se parece a San Manuel.

Habita en las piedras del mar y en los corales, pero donde mejor se asienta es en una tinaja

pintada de azul. Moviéndose suave y ondulante como un majá, imita el movimiento del mar.

Son siete, una de las más fuerte y la que vive en el fondo del mar es Olokún. Le gusta un azul

más oscuro que a las demás. Es el mar mismo y como es tan grande no entra cabeza de

nadie, pero las otras seis entran en las cabezas de sus hijos.

Le gusta el pato, el majá, el carnero y el gallo plumiazul, también las palomas.

Se llama agitando una maraca pintada de azul y blanco que se parece al mar.

Habla por cocos y caracoles.

Comidas: malanga, melón y pepino.

Adimú: Turrones de coco, Cocada con azúcar prieta.Color: azul.

En la prenda se llama Madre de agua y 7 sayas.

Su collar es de perlas azules con cuentas de color agua. Es orgullosa, altanera, mira por

sobre los hombros, con desprecio. No le gusta comer con las demás vírgenes y come siempre

lo mismo que Shangó. Es la madre de la fecundidad, ella parió a los 16 orishas del Panteón

Yoruba.

Su madre es Olokún, la reina africana, ella vive en lo más profundo y oscuro del mar, ella es

la salud y vive en una tinaja pintada de azul que no se puede destapar porque si la mira uno

de momento puede perder la vista.

Sólo come pato.

Se dice que casi todos los hijos de Yemayá son muy enamorados y las hijas también. Les

gusta tener amigos y dominarlos, sojuzgarlo y mandar en su parte económica a su gusto y

capricho.

Casi siempre sus hijos tienen virtudes artísticas, o son personas que se enferman fácilmente

de los nervios. Se vuelven locos y son muy envidiados.


PATAKIN

Dice un Patakín que Yemaya fue madre de crianza de Shangó, pero como éste era jodedor y

parrandero, no había mujer a la cual no le hiciera el amor. Cierto día Shango invitó a Yemayá

a hacer el endoko y ella lo aceptó, invitándolo a montar en su barca y a salir para alta mar

donde es su casa. Sabiendo ella que Shangó no sabía nadar, cuando estaban en alta mar ella

le preguntó que si todavía quería hacer el endoko con ella, él le contestó que sí, ella se tiro al

mar y dejó a Shangó solo en la barca, entonces se revolvió en el fondo, las olas embravecidas

viraron la barcaza y tiraron a Shangó al mar, este desesperado clamaba por Yemayá quién lo

sacó a la orilla cuando entendió que había ya cumplido el castigo y le hizo saber el respeto que

él le debía tener a ella.

Cuando se va a consagrar un neófito a Yemayá, hay que hacer antes una ceremonia en el

mar de Olokún para darle conocimiento de que su hija va a coronar una cabeza. La consiste

en llevarle al mar y tirarle dulces, flores , miel, cocos, y se le canta. Su tinaja no se puede

destapar de golpe. Come sólo pato macho, el pato que se le da en algunas ramas de santería,

no se come por enterder que el santero se puede enfermar.


COMPARTE tus Articulos de Santería en: Colaboradores VIP


 



CONTINUA LEYENDO EN:
Atributos y Pataki de los Orishas "Yemaya"

LAS DEIDADES VUELVEN A LA TIERRA. (3 PATAKIES)

Deidades AfricanasAntes de partir del cielo, orunmila había sido aconsejado por dios a volver al pie de la palma, en cuanto las deidades salieron en su jornada a la tierra, una lluvia pesada empezó a caer, la lluvia continuó por varios días y noches. Pero sé le había aconsejado orunmila no buscar resguardo de la lluvia después de volver a la tierra. En el desafío de la lluvia sé movió directo en construir una choza al pie de la palma. Todos los otros no encontraron manera de guarecerse hasta que la lluvia sé detuvo, eso fue, unos miles días y miles noches más tarde.


Siguiente a la disminución de la lluvia, encontraron un camino llamado okiti kpuke que les aconsejó a ellos que solo pudieran establecerse propiamente después de pagarle sacrificio al asiento de su fundación que es al pie de la palma. Les tomo tiempo llegar al sitio donde estaba la palma donde orunmila había establecido una habitación viable. Como era el guardián de la palma tomo los beneficios de todos los sacrificios hechos por cada uno de las deidades al pie de la palma.


El dinero llega al mundo, después de que estaban todos bastante establecidos; el loro(kese) fue el primero en descubrir el montón de caracoles que descendió del cielo a la tierra. El loro alertó a las deidades, que, sin las preparaciones adecuadas no procedieran a extraer el dinero del montón. Veremos más adelante cómo aquellos que trataron de extraerlo, perecieron bajo su alud.


Eshu estaba todavía en su juego de destruir todas las deidades que se negaron a reconocer su influencia y autoridad. Cuando orunmila vio que todas las deidades que corrieron detrás del dinero dejaron de volver a su hogar decidió ir y enterarse de lo que les paso. Subsiguientemente descubrió que todos perecieron bajo el alud de dinero.


Ifá dice que cualquiera que quiera acercarse al dinero con






Publica un Articulo de Santeria en: Colaboradores VIP



CONTINUA LEYENDO EN:
LAS DEIDADES VUELVEN A LA TIERRA. (3 PATAKIES)

Feliz año nuevo les desea sus Amigos de ASHE-SANTERIA

feliz-año-2015-ashe-santeria


FELIZ AÑO 2015… TE DESEO MUCHA BENDICION PARA ESTE NUEVO AÑO Y QUE MI PADRE OLOFI Y TODOS SUS ORISHAS DERRAMEN EN TI Y EN CADA UNO DE TUS SERES AMADOS SU BENDICION PARA CUMPLIR TODAS SUS METAS…


SALUD, PAZ, DESEMVOLVIMIENTO, AMOR, DINERO Y TODO LO BUENO QUE ELLOS TIENEN PARA TI EN ESTA VIDA!


 


ASHE Y BENDICIONES!


ATTE.


Edgar Juarez


 


 



CONTINUA LEYENDO EN:
Feliz año nuevo les desea sus Amigos de ASHE-SANTERIA